Leer, comprender y disfrutar.
En Comprendo lo que leo tenemos claro que leer es un derecho al que todos podemos acceder. Y no solo es importante trasladar a Lectura Fácil los textos administrativos, instrucciones, temarios y demás. También es importante poder disfrutar del placer de una buena novela, incluso cuando tenemos problemas para comprender algunos textos. Por eso, desde esta página, hemos querido acercar también las novelas a nuestros lectores, para que se pueda comprender y disfrutar de una buena historia.
Aunque son varias las novelas que completarán la colección Comprendo lo que leo, siempre hay un principio. "Buenos días" (LF) es la primera de una serie de libros que verán la luz poco a poco.

Buenos días (LF)
PVP: 15€
Se trata de una novela que aborda temas de actualidad y está adaptada a Lectura Fácil.
Recomendada para comprensión lectora de 14 años en adelante.
Buenos días habla de la vida de Miriam, una adolescente dominicana que se ve obligada a malvivir por culpa de su padre.
En la novela conoceremos varias versiones de la historia de Miriam, contadas por varios miembros de su familia y por ella misma. Y cómo su vida da un vuelco cuando menos se lo espera.
La historia está basada en hechos reales.

Diseña a tu familia (LF)
Novela de corte juvenil que tiene como temas de fondo la importancia de la familia y la amistad.
Recomendada para comprensión lectora de 12 años en adelante.
En Diseña a tu familia conocemos la vida de Marcos y sus amigos.
Marcos tiene cuatro hermanas mayores y quiere ser hijo único. Al mismo tiempo sus amigos quieren cambiar a sus familias.
Una noche todos piden un deseo para tener familias distintas y, por la mañana, sus deseos se han cumplido.
Pero hay que tener cuidado con lo que se desea.

El centinela (LF)
Novela de corte juvenil que aborda el acoso escolar de una manera distinta. Tratada como una novela de misterio.
Recomendada para comprensión lectora de 12 años en adelante.
En el centinela, Toño, el director de un instituto de Gijón, es consciente de que no puede ayudar a todos los alumnos de su centro y le pide ayuda a un alumno. Este joven tiene como misión detectar las conductas que puedan derivar en acoso escolar.
Para comunicarse, se valdrán de un sobre rojo que deberán dejar en una taquilla abandonada de la segunda planta.
Esta historia está basada en hechos reales.

Historia de unos pasos
(LF)
Esta historia trata del camino de Santiago, de lo que un camino puede cambiar la vida de una persona.
Recomendada para comprensión lectora de 14 años en adelante.
Historia de unos pasos es una novela que sigue la vida de un joven que decide hacer el camino de Santiago huyendo de su propia vida.
Durante el camino conoce a personas de diversos lugares del mundo, gente que le enseñará a valorar lo verdaderamente importante y que conseguirá que el viaje siga hacia el su interior y no solo conozca los lugares más bellos, sino también lo mejor de sí mismo.